Prestaciones Laborales

¿Las prestaciones laborales son importantes para tomar una decisión sobre si se acepta la propuesta laboral o no?

Tal parece que la respuesta de muchos es que las prestaciones laborales si son importantes al momento de aplicar a una vacante mas sin embargo la realidad es otra, ya que muchas veces aunque se busque el mejor salario y las mejores prestaciones, por desesperación o ansiedad por obtener un trabajo se acepta cualquier ofrecimiento.

En este articulo  hablaremos sobre las prestaciones laborales que más se buscan al momento de buscar un empleo, aquellas prestaciones que suenan atractivas y deseadas por muchos, claro después de saber el salario que eso seria lo mas importante no lo crees?.

Una empresa para atraer talento a sus filas ofrece a sus empleados las conocidas prestaciones de ley que como su nombre lo dice estás deben ser otorgadas si o si a todos los empleados, como son las vacaciones, el aguinaldo, el seguro social. Pero para hacer mas atractiva una vacante las empresas  le suman a sus ofertas las llamadas prestaciones superiores a las de ley, a continuación te mencionaremos  las mas populares así como sus beneficios:

  1.  Seguro de gastos Médicos. Como ya lo mencionamos el seguro social es una prestación de ley que la empresa tiene que darte y puede cubrir a los familiares directos, pero como sabemos que el sistema gratuito de salud esta saturado, las empresas otorgan a sus empleados seguros de gastos medicos por medio de aseguradoras o convenios con hospitales,  estos pueden ser seguros menores o mayores. Gracias a este beneficio el empleado obtiene asistencia medica fuera del sistema de salud gubernamental. Solo como un detalle si llegaras a requerir de alguna incapacidad no te libraras de ir al seguro ya que ellos son los únicos que pueden justificar las ausencias.
  2. Vacaciones. Tu por ley tienes derecho  a 6 días de vacaciones en tu primer año con goce de sueldo, por esa razón las empresas ofrecen a sus empleados más días de descanso por año cumplido, hay quien ofrecen por ejemplo 8 o 10 días sin contar con los días feriados marcados en el calendario oficial.
  3. Capacitación. Si bien es cierto que tienes que llegar con aptitudes acordes a las actividades que realizaras, muchas empresas ofrecen como prestación, la capacitación constante de sus empleados o incluso clases de idiomas. Lo que te servirá para ampliar tu experiencia y habilidades.
  4. Aguinaldo. Al igual que las vacaciones el aguinaldo es una prestación de ley, que muchas empresas  otorgan días de más.
  5. Vales de despensa. Es de gran ayuda no tomar del sueldo para hacer las compras del hogar, los vales de despensa te resultaran muy útiles cuando vayas al super. Algunas empresas incluso dan vales de gasolina a sus empleados.
  6. Fondo de ahorro. Llegar a fin de año y que te den un fondo de ahorro es genial y más cuando la empresa pone la misma cantidad que tu estuviste ahorrando. Algunas empresas dividen el fondo de ahorro para darlo 2 veces al año.
  7. Bonos. Tu productividad puede ser recompensada con un bono, y en algunos casos también tu puntualidad puede ganarse un bono, aunque ésta sea una obligación.

Durante la entrevista, el reclutador tiene que darte toda la información sobre el salario que te correspondería y las prestaciones que te serán otorgadas. Si tienes alguna duda o pregunta no tengas miedo y hazla, ya que es mejor aclarar y no tener una mala experiencia.

Recuerda, las prestaciones de ley son tu derecho y las prestaciones superiores a las de ley son un extra que te da la empresa.

Te recordamos que nuestro  sitio web Empleos, cursos y talleres en México no tiene ningún contacto con la empresa y mucho menos injerencia en la selección y contratación que aquí se publica. Nosotros solo acercamos las ofertas a nuestros visitantes para su beneficio.

De parte de Empleos, Cursos y Talleres en México, Te deseamos mucho éxito!

Ayúdanos a que mas personas conozcan sobre esta oferta de trabajo compartiendo el contenido.