Bienvenidos a un nuevo artículo que explica todo lo que necesitas saber sobre la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en este año 2023.
Esta es una interesante iniciativa del gobierno para ayudar a los adultos mayores a mantener su bienestar e independencia financiera. En este artículo, abordaremos todos los detalles de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores 2023: desde cómo calificar para recibir una pensión hasta cuáles son los requisitos. Al final de este artículo, estarás mejor informado sobre la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores 2023 y listo para aprovechar los beneficios que ofrece. ¡Vamos!

¿Qué es la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores?
Con el programa de Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, se busca garantizar una vejez digna para la población de 65 años y más. Esto significa que los adultos mayores tendrán un ingreso bimestral suficiente para cubrir los costos básicos de vida.
Además, esta pensión les otorga a los adultos mayores la oportunidad de mantener una calidad de vida saludable y segura, que se puede sumar a sus ingresos actuales sin tener que preocuparse por que este apoyo se les retire.
Ya que una vez que el pensionado está dentro del programa, este beneficio no puede ser «chantajeado» si no se cumple con alguna actividad electoral que el gobierno indique.
Esperamos que esta información te sea de utilidad para entender mejor qué es la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores y cuáles son los requisitos para acceder a ella. No olvides que la convocatoria para este apoyo se abre 2 veces por año.
¿Para quién es?
Es el momento de prepararse para la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores 2023 si tienes 65 años cumplidos o más.
Este beneficio fue diseñado para ayudar a todos los mexicanos y mexicanas mayores, como un apoyo para tener una vejez más digna. Si cumples los requisitos, entonces puedes obtener esta pensión.
Esta pensión también ayudará a los adultos mayores a mantenerse activos y saludables, al proporcionarles un respiro financiero para cubrir los costos de vida.
Si tienes 65 años cumplidos o más, ¡entonces esta pensión es para ti! Prepárate para aprovechar los beneficios que el gobierno tiene destinados para cada uno de sus beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores 2023.

¿De qué cantidad es la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores?

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores?
Lo primero a cumplir es que el mexicano o mexicana tenga 65 años cumplidos, en algunas ocasiones cuando el tramitante, osea la persona que se quiere inscribir al programa, esta a dias de cumplir la edad, la dependencia de registro puede hacer la excepción e iniciar con el trámite, pero esto lo decide la dependencia.
Si ya tienes 65 años o tienes mayor edad también puedes iniciar con el trámite de inscripción al apoyo de la pensión.
Los requisitos para inscribirse son muy simples, solo es estar atento a la convocatoria que los medios oficiales indican y llevar la documentación solicitada, como lo es:
- Documento de identificación vigente como puede ser: INE, Pasaporte, INAPAM
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio
Una vez que se cumplan los requisitos, se quedará inscrito en el padrón de pensionados, se entrega un talón con un número de folio, el cual sirve para saber el numero de tramite.
Es necesario dejar un numero telefonico donde puedan contactar al adulto mayor para recibir notificaciones y cuándo recibirá su tarjeta para recibir los depósitos. Este proceso puede durar de 2 a 3 meses aproximadamente.
Es importante destacar que la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores 2023 no exonera a ningún adulto mayor de los impuestos o de otras obligaciones fiscales.
¿Cómo puedo solicitar la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores?
Si estás interesado en obtener la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores 2023, hay algunos requisitos que debes cumplir antes de poder iniciar el proceso de solicitud. Para ser elegible para la pensión, debes tener 65 años o más.
Si aun no cumples con la edad pero estás a días, acércate a la dependencia del bienestar para que te puedan asesorar si ya es posible iniciar con el trámite o deberás esperar hasta la próxima convocatoria..
Los pasos para iniciar el proceso de solicitud son los siguientes:
- Primero, debes estar atento(a) a que la convocatoria este abierta. Para el año 2023 se abrió en el mes de noviembre-diciembre del 2022, por lo que falta aún otra convocatoria para este mismo año.
- Con la fecha de la convocatoria abierta, reúne los documentos que arriba te mencionamos y asiste el dia que te toque según tu primer letra de apellido en el horario que esté abierta la dependencia.
- Entrega tus documentos a la persona que te atenderá para que te den de alta, al finalizar te entregarán un comprobante con tu número de registro.
- Te van a pedir un número telefónico para ponerse en contacto contigo cuando tu tarjeta esté disponible y puedas pasar por ella.
Esperamos que esta información sobre la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores 2023 te haya sido útil.
Si tienes alguna duda adicional sobre el proceso de solicitud, INGRESA AQUÍ
Conoce otros apoyos:
